LOS JUEGOS DE SUERTE Y AZAR EN COLOMBIA Y LA LUDOPATIA
Tal vez uno de los principales objetivos de quienes están dando todo su esfuerzo para el desarrollo de la industria del entretenimiento, o del juego, es el de cumplir cabal y oportunamente con los más altos estándares de calidad, seguridad y compromiso para quienes llegan a sus establecimientos como sus clientes potenciales. Es aquí donde los operadores, armados de paciencia y de la técnica del oficio deben ser buenos controladores y tienen que saber desarrollar su misión. Por eso existe la premisa de que quien es un buen controlador será un buen operador y viceversa.
También es nuestro objetivo penetrar los diferentes mercados, integrando y entregando soluciones novedosas, agregando valor al entretenimiento y diversión para el consumidor, generando beneficio al proveedor o dueño del producto y por supuesto al sector salud del país. Determinar incidencias de la desconfianza del apostador colombiano en los juegos de azar. Clasificar por estrato socioeconómico qué juegos se prefieren y quiénes son los que más juegan. Conocer las implicaciones, tanto positivas como negativas, de los juegos de azar en la sociedad colombiana. Enumerar patologías individuales de los apostadores por adicción.
Al iniciar este proyecto nuestro propósito fue el de proporcionar a los interesados una ayuda, despejando dudas en forma didáctica, para que aquellos que están en este negocio de los juegos de azar como empresarios, como empleados o como operarios conozcan sus deberes y sus derechos y los que se inician tengan un derrotero que les permita conocer y vencer los obstáculos que nosotros ya sobrepasamos con criterio profesional y dentro del marco de la legalidad.




TABLA DE CONTENIDO
LOS JUEGOS DE SUERTE Y AZAR EN COLOMBIA Y LA LUDOPATIA

CAPITULO 1 "HISTORIA, DEFINICIÓN, ..."
El juego es una actividad muy divertida para el ser humano. Todos nosotros hemos aprendido a con nuestro ámbito familiar, material, social, cultural. Se trata de un concepto muy rico, amplio, versátil y ambivalente que implica una difícil categorización. Etimológicamente, los investigadores refieren que la palabra juego procede de dos vocablos en latín: "iocum y ludus-ludere" ambos hacen referencia a broma, diversión, chiste, y se suelen usar indistintamente junto con la expresión actividad lúdica.
CAPITULO 2 "ESTIGMAS, NORMATIVIDAD, ..."
MAFIA, LAVADORES, NARCOTRAFICANTES, PARAMILITARES, GUERRILLA, DEMAS.

VER CONTENIDO
NIDO DE CORRUPCION EN COLOMBIA
CAPITULO 3 "ILEGALIDAD, CORRUPCION, ..."
Para combatir la ilegalidad que en los juegos de suerte y azar, el Gobierno Nacional creó Coljuegos, confirmó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry.
Explicó que la idea es fortalecer los procesos de control a nivel nacional en materia de los impuestos que pagan las empresas por la operación de los juegos de suerte.
Para el ministro, la meta es poder recaudar en un periodo no superior a dos años cerca de 2 billones de pesos para atender los requerimientos en materia de salud de las regiones.

CAPITULO 4 "INFORMACION, IMPORTACIONES, ..."

ENLACES RELACIONADOS




