

La Decima Tercera Brigada
_page-0001.jpg)



La Décima Tercera Brigada en la Historia


INTRODUCCIÓN
La historia de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional es concomitante a muchos hechos de interés nacional a través de la formación de la República. El Ejército Nacional es la institución más antigua de la patria, su nacimiento se remonta a tres días después del grito de independencia, el 23 de julio del 1810 en Santa Fe de Bogotá, como epicentro de la campaña libertadora liderada por Simón Bolívar, quién encontró en la capital del Nuevo Reino de Granada fundada por Gonzalo Jiménez de Quesada, un elemento inspirador para emanciparse de la corona española.
Mientras Napoleón lograba en Europa una gesta militar exitosa, dejando huella en la historia de la humanidad, los criollos vieron en ese suceso un escenario ideal para ser libres e independientes.
Cuando Fernando VII se desvanecía ante el poder abrumador de Napoleón, en Santa Fe de Bogotá se gestaba una nueva historia, la cual vive en los tiempos de hoy gracias a la existencia de un Ejército inmortal representado en la magnánima Brigada del Ejército Nacional asentada en la capital.
La Décima Tercera Brigada representa la historia misma del Ejército, sus ejecutorias han marcado el compás de la libertad y la soberanía de la patria. Por ello en este texto de aproximación histórica se intentará abordar su contenido encantador e ilimitado desde la regeneración del Estado en el comienzo del siglo XX. Sin ser una obra histórico-científica, será un compendio histórico de una Brigada esencial para la defensa nacional.
Esta obra se dividirá en dos partes. La primera, será un relato histórico divido en cuatro épocas: desde 1890 hasta 1933, la cual resulta importante dado la organización del Ejército en la capital de la República, la nueva estructura del Estado y la injerencia del presidente del momento General Rafel Reyes Prieto; desde 1930 a 1964, destacando la adolescencia de la organización planteada, la formación de los cuadros de mando y la instalación de unidades que a la fecha del siglo XXI aún existen, cerrando con la época del inicio de las guerrillas; desde 1965 a 1991, que se caracteriza por el rol que le dieron al Ejército Nacional de liderar el orden público, en este periodo se le designa a las tropas acantonadas en Bogotá con misiones de seguridad como Décima Tercera Brigada, nombre que hoy persiste; desde 1992 a 2023, la época moderna, el inicio de un rol constitucional bajo la nueva constitución producto de un proceso de paz y que marcó el hito de una brigada poderosa fundamental para la protección del centro del poder.



137 años construyendo historia de La Brigada más importante de Colombia, “la poderosa”
La Décima Tercera Brigada en la Historia
La segunda, un relato sucinto de las unidades orgánicas de la Décima Tercera Brigada, incluyendo en ella la organización de los profesionales de la reserva y Unidades históricas que le dieron contenido a la misión perenne de la Brigada, exponiendo la galería de comandantes y fotos históricas de la Unidad.
La Décima Tercera Brigada será por siempre un ícono y un referente del Ejército Nacional, por ello es la más grande en el recurso humano, en capacidades y en especialidades para cumplir la misión constitucional asignada al Ejército Nacional, sin restarle importancia estratégica a Brigadas destacadas a nivel nacional, como: la Primera, la Segunda, la Tercera, la Cuarta, la Quinta y la Sexta, entre otras. La Brigada de Bogotá representa la fortaleza institucional del poder nacional, ella encarna la más pura organización institucional castrense que ha existido y existirá en el territorio nacional. Su magnitud será proporcional a la magnificencia del Ejército Nacional de Colombia.
137 años construyendo historia de La Brigada más importante de Colombia, “la poderosa”
Comandante Décima Tercera Brigada



