top of page

LIBRO P.O.R COLOMBIA 2012

Es motivo de inspiración y de complacencia presentar a Ud. señor lector esta obra de investigación, pues fueron un esfuerzo lleno de averiguaciones y coordinaciones que lograron hacer realidad este sueño loable y a su vez con la esperanza que a través de este libro que busca ser educativo, ilustrativo y de gran valor emocional para los P.O.R. sea de gran utilidad para Colombia y el mundo.
en el documento se plasma el pensamiento de la reserva patria con altura y claridad en sus páginas se resalta el compromiso de los P.O.R con Colombia y su destino, son innumerables las obras realizadas en el campo físico en la moral de la tropa y en la acción psicológica, gracias al esfuerzo y dedicación de los integrantes de este cuerpo que trabajan arduamente y con entusiasmo para el mejoramiento continuo en todas las aéreas de su competencia.
Amigos P.O.R. somos una elite, lo mejor de lo mejor, esperanza de nuestros descendientes y el orgullo de nuestros ancestros los exhortamos a trabajar intensamente:

P.O.R el respeto,
P.O.R los valores,
P.O.R los principios,
P.O.R nuestra filosofía,
P.O.R la responsabilidad,
P.O.R las fuerzas militares,
P.O.R los derechos humanos,
P.O.R el engrandecimiento de la patria,
P.O.R la convivencia en paz de Colombia,
P.O.R nuestro futuro y el de las generaciones venideras,

 

por todo ello y mucho más………………………………………………………….
TODO POR LA PATRIA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.

Orientar en el camino de la educación y el conocimiento es el motivo para realizar este trabajo de investigación, con el firme propósito de resaltar la importancia y naturaleza de las funciones que le han sido asignadas a los PROFESIONALES OFICIALES DE RESERVA - P.O.R. y vislumbrar en el futuro a nuestra gloriosa Reserva de las Fuerzas Militares.

CAPITULO 1

"RESERVA"

DESCARGA EL CONTENIDO DEL LIBRO P.O.R COLOMBIA

CAPITULO 2

"REGLAMENTO 3-104"

Los oficiales de reserva, como cuerpo multidisciplinario organizado bajo un solo comando,  trabaja con el propósito de alcanzar la misión, la visión y poder cumplir con los objetivos como Propender por el Desarrollo de la comunidad mediante el acercamiento, la organización, la motivación y la integración en pro de un liderazgo .

CAPITULO 3

"FFMM DE COLOMBIA"

Las Fuerzas Militares de Colombia ó FFMM son las instituciones castrenses de tierra, mar y aire, de la República de Colombia; están bajo el planeamiento y dirección estratégica del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia

CAPITULO 4

"PROPUESTA DEL AUTOR"

Este compendio fue realizado con el pensamiento de aportar a la Reserva y por ende a las Fuerzas Militares de Colombia en especial a el Ejército Nacional el cual ha hecho de mí un mejor hombre, en esta decada de pertenecer a la fuerza como profesional Oficial de Reserva.

CAPITULO 5

"HONOR Y EXALTACION"

No podría pasar por alto la majestuosidad de las Operaciones militares “Jaque” “Sodoma”, “fénix” “camaleón”, “Odiseo” aunada a una serie de operaciones Inolvidables que comenzaron con la gesta libertadora, y que permanecerán
En el corazón de todos los Colombianos y de los soldados de la Patria”.

CAPITULO 1

"RESERVA"

FUNDADOR

Nació en Madrid, Cundinamarca el 2 de febrero de 1908. Fue el tercero de 7 hermanos, Hijo de Rafael Navas Ospina y doña Cecilia Pardo Carrizosa.

 

Curso sus primeros estudios en el colegio de la Presentación y La Sallé de Bogotá y posteriormente en el instituto de la Sallé de la capital. Ingreso a la Escuela Militar de Cadetes el 15 de febrero de 1929 donde, después de una meritoria etapa de formación, obtuvo el grado de subteniente el 28 de febrero de 1933.

ORIGEN Y EVOLUCION...

El concepto de origen se refiere al principio o al comienzo, el punto temporal del que proviene la idea de crear un cuerpo de reserva de la FF.MM, a través de la necesidad de dar solución a los problemas planteados en la década de los 50, donde los altos mandos militares se vieron en la necesidad de crear planes para fortalecer su labor apoyados en la acción integral de la mano del estamento civil; por ende, este compendio comienza con una investigación sistemática, que no es otra cosa que partir de la formulación del objetivo del trabajo: “los profesionales oficiales de  reserva de las fuerzas militares de Colombia”.

COMANDANTE RESERVA..

lizarazo.jpg


DIRECTOR  P.O.R.  2023 ACTUAL

Es el  encargado de cumplir con la misión de formar, capacitar, especializar, organizar, reentrenar y emplear a los  P.O.R en los diferentes programas de desarrollo de las FF.MM. Este comando ha sido dirigido en  su mayoría por señores coroneles en servicio activo, quienes han establecido políticas de mando y normas generales, particulares y especiales, que van en concordancia con el comando general de las FF.MM, además ha fomentado e incentivado el espíritu de cuerpo entre los  P.O.R. fortaleciendo la imagen institucional, canalizando así intereses y voluntades para el cumplimiento de las metas, asimismo trabaja arduamente con el fin de asegurar el empleo adecuado de los P.O.R.

CAPITULO 2 "REGLAMENTO 3-104"

El Escudo de Profesionales Oficiales de Reserva de las Fuerzas Militares, es de “corte antiguo” con campo inferior compuesto y cortinado. En su banda superior ostenta los colores nacionales y en la inmediatamente inferior, sobre plata, o blanco, el lema de la Reserva “Todo por la Patria”, con anchos iguales en ambas bandas. De sus tres cabrias, la superior izquierda tiene fondo en gules, o sea el rojo del Ejército; la superior derecha tiene color azul oscuro, o sea el color de la Armada; y la cabría inferior tiene fondo azul claro, color de la Fuerza Aérea. Como elemento honorable, se destaca delineada al centro en fondo plata o blanco la “R” esquematizada de la Reserva . Su cuerpo vertical que semeja una espada, queda sobre el color de la Armada y la parte inferior que semeja una ala, va sobre el color de la Fuerza Aérea.

ver REGLAMENTO 3-104..

EJERCITO

ARMADA

FUERZA AEREA

El Ejército Nacional de Colombia es la fuerza militar terrestre legítima que opera en la República de Colombia. De acuerdo a la constitución política, su misión principal es la de defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional.
Está constituido por algo más de 240.000 efectivos. Su máximo Comandante en jefe es el presidente de la República

Es la fuerza militar marítima legítima, de la República de Colombia. A través del empleo de su poder naval, contribuye a garantizar la independencia de la Nación, mantener la integridad territorial, la defensa del Estado y sus Instituciones en su jurisdicción: las zonas marítimas en el Pacifico y el Atlántico, zonas fluviales del interior del país y algunas áreas terrestres de su responsabilidad.

La Fuerza Aérea encargada de la labor de ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo Colombiano y así defender la soberanía. Es una de las fuerzas aéreas latinoamericanas de mayor actividad debido a su injerencia en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

CAPITULO 4 "PROPUESTAS DEL AUTOR"

• Himno de la Reserva

 

• Oración a la Reserva

 

• Brindis de la Reserva P.O.R.

 

• Proyecto página web de la Reserva P.O.R.

 

• Creación de la primer UROP de Prevención y Atención de Desastres.

 

• Plan De Instrucción Para La Compañía De Acción Integral De Las (UROP)

CAPITULO 5 "HONOR Y EXALTACION"

 

 

No podría pasar por alto la majestuosidad de las Operaciones militares “Jaque” “Sodoma”, “fénix” “camaleón”, “Odiseo” aunada a una serie de operaciones Inolvidables que comenzaron con la gesta libertadora, y que permanecerán
En el corazón de todos los Colombianos y de los soldados de la Patria”.

 

OROZCO.jpg

Comandante P.O.R colombia
2008-2012
CR .Manuel Alberto Orozco Alarcon
Comandante Durante Ejecucion Libro

ENTIDADES QUE COLABORAN CON LAS FUERZAS MILITARES

AGRADECIMIENTOS

bottom of page